Las dos versiones de Odoo
Odoo tiene dos versiones principales: Odoo Community (gratuita y de código abierto) y Odoo Enterprise (de pago, con funcionalidades adicionales y soporte oficial).
¿Por qué existen dos versiones de Odoo?
El orígen de Odoo se remonta al año 2002, cuando Fabien Pinckaers, un joven emprendedor belga,
desarrolló un software de gestión empresarial de código abierto llamado TinyERP.
En 2009, TinyERP se renombró como OpenERP y se convirtió en una de las soluciones de ERP open source más populares a nivel mundial. Esto atrajo a una comunidad de desarrolladores y empresas de todo el mundo, que contribuyeron con módulos y mejoras.
En 2014, Fabien Pinckaers creó la empresa Odoo S.A. y anunció una cambio importante en su modelo de negocio, renombró OpenERP a Odoo e introdujo una versión de pago con funcionalidades exclusivas llamada Odoo Enterprise. Con este movimiento, Odoo S.A. dejó claro que la versión gratuita tendría menos soporte oficial y que tendría limitadas algunas funcionalidades avanzadas.
Ante este cambio, varios miembros de la comunidad (desarrolladores, empresas y usuarios) se unieron para asegurar la continuidad de Odoo Community como una alternativa a Odoo Enterprise.
¿Qué es la OCA?
En 2014, se fundó la Odoo Community Association (OCA) como una organización sin ánimo de lucro con sede en Suiza. Su objetivo principal es mantener y expandir Odoo Community, asegurando que siga siendo una opción viable para empresas y desarrolladores.
La OCA se encarga de establecer mejores prácticas y estándares de calidad para los módulos desarrollados por la comunidad, facilitando la compatibilidad entre versiones de Odoo.
Otra de sus funciones es la de promocionar la versión de código abierto de Odoo, organizando eventos, foros facilitando las contribuciones de empresas, desarrolladores y la comunidad en general.
Diferencias funcionales
Odoo Enterprise ofrece funcionalidades avanzadas y módulos exclusivos en distintas áreas. Algunas de estas funcionalidades exclusivas de Odoo Enterprise pueden decantar su elección.
Por otra parte y gracias a la OCA, se mantienen miles de módulos adicionales que extienden las funcionalidades de Odoo Community sin necesidad de pagar por Odoo Enterprise.
Aunque la OCA ofrece alternativas en muchas áreas, hay funciones exclusivas de Odoo Enterprise que son difíciles de replicar, especialmente en contabilidad, automatización e Inteligencia Artificial. Por ejemplo:
- La interfaz de Odoo Enterprise es más moderna y rápida. Existen opciones de personalización avanzada no disponibles con módulos de la OCA.
- La OCA tiene muchos módulos contables, pero no alcanza el nivel de la contabilidad avanzada de Odoo Enterprise en aspectos como el escaneo OCR de facturas o la conciliación automática con bancos de todo el mundo.
- La versión Enterprise permite la gestión de nóminas con generación automática de reportes.
- Incorpora la firma electrónica de documentos directamente en Odoo.
- En la gestión de inventario y logística, Odoo Enterprise incorpora el código de barras integrado con dispositivos profesionales, optimización de rutas e integraciones con los principales transportistas a nivel mundial(FedEx, UPS, DHL, etc.).
- Odoo Enterprise dispone de un MRP avanzado con planificación automática de órdenes de producción con un control de calidad integrado en el proceso de fabricación.
- Incorpora algunas automatizaciones de procesos IA basadas en datos históricos en CRM, ventas y compras.
Diferencias en el soporte
Odoo S.A. ofrece soporte técnico exclusivamente a los clientes de Odoo Enterprise, aunque hay diferencias según el tipo de instalación.
Si utiliza Odoo Online o contrata el servicio de hosting de Odoo.sh, este y cubre diferentes áreas para garantizar el correcto funcionamiento del sistema:
- Asistencia en instalación, parametrización y configuración inicial.
- Resolución de errores limitado a los bugs del software. No incluye los errores en módulos personalizados.
- Migraciones automáticas a versiones más recientes de Odoo. No incluye la migración de módulos personalizados.
- Actualizaciones y mantenimiento del hosting.
Si usas Odoo Enterprise On-Premise, puedes acceder al soporte técnico oficial de Odoo S.A., pero hay ciertas condiciones y limitaciones que debes tener en cuenta:
- Las migraciones no son automáticas deben hacerse manualmente.
- La responsabilidad del mantenimiento del hosting es del usuario o de la empresa que lo suministra.
- Odoo S.A. no le dará soporte técnico sobre servidores ni personalizaciones.
Si su empresa necesita flexibilidad en infraestructura y personalización, Odoo Enterprise On-Premise u Odoo Community puede ser la mejor opción. Si además no dispone de un departamento de IT en su empresa, la recomendación es que contrate los servicios de un partner oficial de Odoo que brinde soporte personalizado.
¿Cuál escoger?
Si su empresa dispone de presupuesto suficiente de IT y no requiere muchos desarrollos personalizados, Odoo Enterprise es, sin duda, la opción más recomendable.
Si su presupuesto es limitado, el número de usuarios que van a usar Odoo es elevado y necesita muchas personalizaciones, entonces Odoo Community es la opción más viable. En este caso, los módulos de la OCA les pueden ofrecer funcionalidades avanzadas sin pagar por Odoo Enterprise.
Nuestra recomendación es que se ponga en manos de un partner oficial de Odoo con experiencia en implantaciones en ambas versiones. Él le orientará y le propondrá la mejor solución según sus necesidades.
¿Es posible pasar de una versión Community a una Enterprise?
Si está usando Odoo Community, puede cambiar a la misma versión de Odoo Enterprise sin perder datos ni configuraciones, aunque debe tener en cuenta algunos aspectos clave.
- Un experto en Odoo debe revisar previamente su código personalizado para detectar incompatibilidades con Odoo Enterprise. En algunos casos necesitará un programador para reescribir estos módulos.
- Un experto en Odoo debe revisar los módulos OCA que tenga instalados para detectar incompatibilidades con Odoo Enterprise. En particular, si ha utilizado los módulos contables de la OCA, deberá migrar manualmente sus datos a la versión Enterprise.
- Deberá adquirir licencias Enterprise para todos los usuarios que accedan a Odoo.
- La instalación de Odoo Enterprise requiere ciertos conocimientos técnicos.
¿Es posible pasar de una versión Enterprise a una Community?
Como es lógico, Odoo S.A. incentiva el uso de Odoo Enterprise y no proporciona una herramienta para migrar de Enterprise a Community. Sin embargo, sí es posible hacer esta transición.
Antes, deberá asumir que pierde todas las funcionalidades avanzadas de Odoo Enterprise (Contabilidad avanzada, código de barras, calidad en fabricación, firma electrónica, inteligencia artificial y automatizaciones, …).
Si ha utilizado la contabilidad de Odoo Enterprise, sepa que deberá migrar manualmente sus datos a la versión Community con los correspondientes módulos de la OCA instalados. Necesitará un experto en Odoo para hacer este cambio.
Esta opción no es recomendable si no dispone de un equipo técnico o un partner especializado de confianza para realizar esta migración.
Más información
Sobre Odoo Enterprise:
- En https://www.odoo.sh/pricing puede calcular el coste de las distintas opciones de hosting que ofrece Odoo S.A.
Sobre Odoo Community:
- Puede ver información sobre OCA y la comunidad en https://odoo-community.org/.
- En https://www.aeodoo.org/en encontrará información sobre la Asociación Española de Odoo. Punto de encuentro de la comunidad española de usuarios y profesionales de Odoo.